Bodegas Loeda

vinos gallegos

Si eres de los que todavía se está familiarizando con el mundo del vino, hoy te vamos a dar una clase de vocabulario. Como en cualquier otro sector, en el vitivinícola existen una serie de términos específicos con los que todo amante de los vinos gallegos debe estar familiarizado. ¿Estás preparado? ¡Coge papel y lápiz, te los contamos!

Aclareo de uvas

Antes de la vendimia, las bodegas de Galicia llevamos a cabo una acción denominada aclareo de uvas y racimos. Esta, consiste en cortar partes de los racimos, algunos racimos completos o las uvas sobrantes de la cepa antes de finalizar la maduración. ¿Cuál es su objetivo? Superponer la calidad a la cantidad. Con esta práctica, se consigue una mejor maduración de la uva restante, ya que la planta dispone de un mayor número de recursos para menos fruto.

Sulfitado

En el momento de la elaboración, el sulfitado consiste en la aplicación de anhídrico sulfuroso al mosto. Esta técnica resulta esencial para cualquier verificación de garantía de un vino. Entre sus propiedades más beneficiosas destacan la protección que ejerce sobre el mosto contra la oxidación, la acción inhibidora que ejerce sobre las levaduras y otros microorganismos y su contribución a una correcta maceración.

Bouquet

Este término, de origen francés, hace referencia a los aromas que un vino ha adquirido durante su fermentación, envejecimiento y evolución en botella. Los vinos gallegos o de cualquier otra procedencia con esta característica serán caldos de una gran complejidad aromática, que les aporta personalidad y diferenciación.

Añada

La palabra añada se utiliza para hacer referencia al año que en han sido recolectadas las uvas de un vino. Este término, además de agrupar a todos los caldos que hayan sido cosechados en dicho año, sirve de indicativo sobre si han crecido en condiciones óptimas o se han visto afectados por condiciones meteorológicas adversas.

Barrica

También denominado cuba o tonel, se trata de un recipiente de madera empleado para la crianza del vino. En su interior, los caldos adquieren algunas de sus propiedades más destacadas. ¿Qué función cumple? La barrica oxigena el vino con lentitud y le proporciona textura y aroma para suavizar su sabor. Se suelen fabricar de madera de roble, y en función del tiempo que cada caldo pase en su interior, podemos obtener un crianza, un reserva o un gran reserva.

¡Ahora sí! Bienvenido al club de los expertos en vino. Ya estás preparado para presumir de tus conocimientos en cualquier charla con otros aficionados a los vinos gallegos. ¡Ponlos en práctica!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *