

Seguro que alguna vez, en una tarde relajada mientras disfrutabas de un vino ribeiro de calidad, te has planteado ciertas preguntas … ¿cuándo empezó a producirse este vino? , ¿cómo se hizo famoso el Ribeiro? o ¿dónde empezó a producirse esta variedad? En esta ocasión vamos a saciar tu sed de sabiduría desvelándote siete curiosidades del vino que es probable que no conocieses y te vendrán de maravilla.
- Chin-chin, ¿dónde están los orígenes del brindis? Ese hermoso sonido que producen los vidrios de las copas al tocarse entre sí es sinónimo de alegría y de compartir un momento agradable con alguien. Por muy extraño que nos pueda parecer, este gesto no es un invento reciente, una de las teorías más asentadas data su origen en la Alemania de Carlos V.
- ¿Cuál es el origen del vino? Pues casi casi en los orígenes de la civilización, ni más ni menos que en Mesopotamia. El motivo por el que apareció el vino se puede relacionar con un simple accidente… Una vasija en la que se guardaban uvas terminó por fermentar y ¡voilà!
- ¿Y los orígenes del Ribeiro? Vamos a retroceder al siglo III, sí, sí, tan atrás, en concreto a la época de los Castros en Galicia. En esta época ya consumían y producían su propio vino, en concreto, Ribeiro. Todo esto se sabe debido a que los habitantes de estos castros usaban bases de prensas, escarbadas en la roca viva para aplastar la uva, estos lugares reciben el nombre de lagares líticos y han llegado hasta nuestros días. Ahora ya sabes, cada vez que acudas a comprar vino blanco, en concreto si es un Ribeiro, conocerás que es un vino con muchos años de historia y todos sabemos que hablando de vinos, cuantos más años… ¡Mejor!
- ¿Se bebía vino en el ejército? Pues así es, la flota española en el siglo XVI aprovisionaba sus barcos con vino, pero no cualquier vino, sino la denominación de Ribeiro ya que este aguantaba mejor las condiciones extremas que se daban durante la travesía.
- ¿Cuándo empezó la exportación de vino a América? Pues la respuesta a esta pregunta es muy sencilla… ¡Desde el principio! Gracias a un documento hallado en 2006 en el que se tratan los primeros viajes a América, sabemos que el Ribeiro estaba en los principios de la exploración del nuevo mundo por Colón.
- ¿Relación del vino y la iglesia? Los monjes fueron grandes cuidadores y productores de vino a lo largo de la historia. Tanto era así que durante la edad media, dadas las continuas guerras, la mayoría de viñedos se encontraban tras los muros de los conventos. Así mismo la producción de vino era parte de la actividad económica de la iglesia.
¿Qué te ha parecido? La próxima vez que desees comprar vino blanco, como por ejemplo nuestro Ribeiro «4 Parroquias», te vendrá a la mente la información que te acabamos de contar, ahora ya sabes que estás ante un vino lleno de historia, por eso sabemos que optarás por un vino ribeiro de calidad.
Etiquetado historia del vinovino ribeiro