4Parroquias_Treixadura-1

CATRO PARROQUIAS TREIXADURA

Un vino blanco excepcional, de carácter único, que captura la esencia y diversidad de la D.O. Ribeiro
24%

ACIDEZ

Aunque no es tan elevada como en otras variedades gallegas, la acidez en los vinos Treixadura mantiene el equilibrio y la frescura sin ser dominante.

47%

AROMA AFRUTADO

Aromas bastante marcados con notas de frutas blancas con ligeros matices florales

32%

CUERPO Y TEXTURA

El cuerpo de la Treixadura es medio, con una textura sedosa y suave. Es un vino con buena estructura, pero sin llegar a ser demasiado pesado

Breve historia de Catro Parroquias Treixadura

Catro Parroquias Treixadura es un vino blanco elaborado exclusivamente con la variedad Treixadura, e inspirado en las antiguas Cuatro Parroquias del Ribeiro, un detalle que lo hace único y auténtico.

Quienes lo prueban, destacan su carácter fresco y equilibrado, señalando que es un vino de muy fácil beber que refleja la frescura de los vinos sin crianza de esta zona gallega.

100% Treixadura
24
Vino joven sin crianza
Graduación alcohólica del 12,5%. Acidez equilibrada gracias a su untuosidad y graduación alcohólica
Ideal para acompañar arroces, pescados y mariscos
Servir entre 8 y 10°C para apreciar de forma óptima su equilibrio en boca
4Parroquias_Treixadura-2

TERRUÑO Y CLIMA

Los viñedos se ubican en la zona de Ribadavia, en el corazón del Ribeiro. Esta región se caracteriza por suelos graníticos y un clima atlántico con influencias mediterráneas, ofreciendo condiciones óptimas para el cultivo de la uva Treixadura. Gracias a esta combinación, la variedad Treixadura del Ribeiro se expresa con toda su riqueza, ofreciendo vinos frescos, aromáticos y elegantes.

PROCESO DE ELABORACIÓN

La vendimia se realiza en el momento óptimo de maduración, garantizando la mejor calidad de la uva, recogiendo a mano la Treixadura de viñedos ubicados en las históricas Catro Parroquias del Ribeiro. Tras un prensado suave para extraer solo el mosto flor, este se deja reposar para eliminar impurezas y, posteriormente, la fermentación se realiza en depósitos de acero inoxidable, a temperatura controlada para preservar los aromas frutales y florales característicos de la variedad. En algunas añadas, el vino se mantiene un tiempo sobre sus propias lías, lo que aporta mayor untuosidad, volumen y complejidad. Por último, antes de su embotellado, se filtra suavemente para mantener su pureza y frescura y, finalmente, el vino se embotella y se deja reposar, para que se afine en botella antes de salir al mercado, asegurando un perfil equilibrado y sofisticado.

4Parroquias_Treixadura-3
4Parroquias_Treixadura-4

RECOMENDACIONES DE MARIDAJE

Este Treixadura es ideal para acompañar mariscos, pescados, arroces, pero también marida a la perfección con platos típicos de la gastronomía gallega, como la empanada o el pulpo.

RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS

Concurso Internacional Bacchus 2024

Organizado por la Unión Española de Catadores: mención Plata

Decanter World Wine Awards Decanter 2024

Mención bronce

Premios Baco de Oro

Organizados por la Unión Española de Catadores: mención de Oro por Cosecha 2023

Winespaña 2024

Medalla de Oro